Preguntas y consejos

Cuentas bancarias

1. ¿Cuáles son los requisitos para la apertura de una cuenta bancaria?

Cualquier persona física o empresa legalmente constituida puede solicitar la apertura de una nueva cuenta, las entidades pueden solicitar condiciones previas para contratar alguno de los tipos existentes, por ejemplo, para una cuenta nómina exigirán la domiciliación de la misma o ingresos periódicos de una determinada cuantía. Sin embargo, los requisitos más normales serán:

  • El DNI o en su caso EL NIE. En caso de tratarse de un menor de edad se presentará el DNI (en caso de tenerlo) y el Libro de Familia. El representante legal figurará en la cuenta como autorizado y asumirá la responsabilidad sobre la cuenta.

  • En caso de una titularidad múltiple, casa uno tendrá que aportar su documento de identidad.

  • Si se trata de una empresa, tendrá que presentarse la escritura de constitución, así como un justificante por parte de la persona que realizará el trámite afirmando su legitimidad como agente de la empresa para dicho cometido.

  • Un documento que acredite el domicilio.

  • Si la contratación es online, puede que el banco de como opción la verificación vía video llamada.

Tarjetas de crédito

1. ¿Qué es el límite de crédito de una tarjeta?

Se denomina límite de crédito a la cantidad máxima de la que el titular de la tarjeta podrá disponer durante un tiempo establecido (normalmente mensual)

2. ¿Qué diferencia hay entre una tarjeta oro y una clásica?

Las tarjetas oro suelen disponer mayores ventajas además de un límite de crédito superior. Así mismo los requerimientos para contratarla son mayores que las de una clásica.

3. ¿Qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta?

Si te han robado o as extraviado tu tarjeta tendrás que seguir los siguientes pasos:

Anula tu tarjeta

El primer paso consistirá en llamar a tu banco o entidad para anularla. Todas las entidades disponen de asistencia telefónica las 24 horas del día. En caso de no poder contactar directamente con la entidad también podrás contactar con el emisor de la tarjeta (4B, Euro6000, etc.)

Denuncia el robo

Si crees que la tarjeta ha sido sustraída debes acudir a una comisaría para presentar la correspondiente denuncia. Este paso es muy importante ya que dispondrás de un justificante de lo ocurrido ante tu banco.

4. Me han duplicado la tarjeta y realizado compras con mis datos. ¿Qué derechos tengo?

Si la tarjeta sigue en nuestra posesión y por tanto no tenemos forma de conocer la estafa hasta una vez que los pagos nos sean indicados en el extracto de la tarjeta, la entidad deberá hacerse responsable del importe total de la operación u operaciones no autorizadas.

Sin embargo, si la tarjeta ha sido sustraída, seremos responsables de una cuantía limitada de hasta 50 euros salvo culpa o negligencia grave.

5. ¿Qué trámites debe seguir si quiero cancelar mi tarjeta de crédito?

Lo más habitual será acudir a la entidad con la que contrataste la tarjeta, bien sea físicamente acudiendo a la oficina, por teléfono o bien de manera telemática. Deberás demostrar tu identidad y la entidad procederá a cancelar la tarjeta y calcular la liquidación del saldo adeudado que tendremos que abonar.